Tamaño letra:

¿Qué es la Contraloría Social?

La Contraloría Social es un grupo de beneficiarios, que, de manera organizada, verificaran el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a Programas Presupuestales con recursos federales.

¿Qué vigila la contraloría Social?

  • Que se difunda la información suficiente, veraz y oportuna sobre la operación del programa.
  • Que los otorgamientos de los apoyos sean con calidad, calidez, eficiente, eficaz, oportuno y de manera transparente.
  • Que las autoridades competentes brinden atención a las quejas o denuncias, relacionadas al programa.

¿Qué es un Comité de Contraloría Social?

Supervisión y vigilancia de la ejecución, cumplimiento de las metas y acciones comprometidas, así como de la correcta aplicación de los recursos asignados a los mismos.

Las formas de organización social constituidas por los beneficiarios referidas en el artículo 67 del Reglamento de la Ley General de Desarrollo Social, que llevan a cabo el seguimiento.

Objetivo de los Comités de Contraloría Social.

Colaborar en forma VOLUNTARIA, ACTIVA y de manera representativa con organismos oficiales, seguimiento, supervisión y vigilancia de la ejecución, cumplimiento de las metas y acciones comprometidas en el Programa, así
como de la correcta aplicación de los recursos asignados.

¿Cuáles son las funciones que deberán de cumplir los Comités de Contraloría Social?

  • Representar los intereses y actuar como grupo de enlace entre la comunidad, las autoridades locales y autoridades centrales.
  • Vigilar el adecuado manejo de los recursos financieros y que cumplan con el objetivo para el que fueron otorgados.

Descargar página en formato PDF